PERSONAL JURISDICCIONAL CAPACITADO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

La justicia de género tiene como propósito eliminar las desigualdades entre las mujeres y los hombres que se producen en la familia, la comunidad, el mercado y el estado. Ello requiere que las instituciones desde las que se administra la justicia hasta las encargadas de diseñar las políticas económicas rindan cuentas sobre la atención que dedican a la injusticia y a la discriminación que mantiene a multitudes de mujeres en la pobreza y la exclusión.

CAPACITACIONES REALIZADAS SOBRE PERSPECTIVA DE GÉNERO

CAPACITACIONES EJE

Gestión wdt_ID Personal capacitado Personal en funciones
2016 6 79 1.178
2017 7 44 1.178
2018 8 84 1.178
2019 9 35 1.178
2020 10 470 1.178
2021 11 369 1.178
Gestión Personal capacitado Personal en funciones

Fuente: Escuela de Jueces del Estado.

PERSONAL CAPACITADO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

Dato: 79  funcionarios capacitados.

Fuente: Escuela de Jueces del Estado.

PERSONAL CAPACITADO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

Dato: 44  funcionarios capacitados.

Fuente: Escuela de Jueces del Estado.

PERSONAL CAPACITADO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

Dato: 84  funcionarios capacitados.

Fuente: Escuela de Jueces del Estado.

PERSONAL CAPACITADO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

Dato: 35  funcionarios capacitados.

Fuente: Escuela de Jueces del Estado.

PERSONAL CAPACITADO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

Dato: 470  funcionarios capacitados.

Fuente: Escuela de Jueces del Estado.

PERSONAL CAPACITADO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

Dato: 369  funcionarios capacitados.

Fuente: Escuela de Jueces del Estado.

PERSONAL CAPACITADO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

PERSONAL CAPACITADO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

PERSONAL CAPACITADO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO