
COMPENDIO DE SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
[2022-04-25] El Estado boliviano forma parte de los estándares de protección internacional acordados a favor de dichas víctimas, razón por la cual a pesar de los diferentes avances en la protección y garantía del derecho a vivir libre de violencia, la discriminación y la violencia en razón de género es una afectación de alto impacto que se encuentra enraizada en la sociedad boliviana como un problema estructural, que complementada con las relaciones estigmatizantes, prejuicios y obstáculos afecta en mayor grado a las mujeres y en mayor proporción a las NNA víctimas de violencia sexual, por ello la necesidad de analizar las diferentes respuestas desde el desarrollo de los estándares internacionales y nacionales para afrontar en debida manera esta afectación.
Archivos | Descargar (2882 Kb) |
---|

Protocolo de Juzgamiento con Perspectiva de Género Interseccional Para la Jurisdicción Constitucional
[2021-10-20] La jurisdicción constitucional, representada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia, se encuentra supeditada a un marco normativo (nacional y convencional) que instaura el compromiso estatal para establecer, por conducto de los tribunales competentes y otras instituciones públicas, un régimen de protección jurídica sobre los derechos de la mujer. La administración de justicia en materia constitucional, conlleva la adopción de objetivos, metas y acciones que erradiquen sesgos discriminatorios en el desempeño de labores jurisdiccionales, es decir, puedan dictaminarse Resoluciones Constitucionales Plurinacionales adoptando lineamientos específicos relativos a género, criterios de generacionalidad, interseccionalidad, igualdad, equidad, entre otros conceptos conexos.
Archivos | Descargar (3944 Kb) |
---|

Compendio Normativo Jurisprudencia Internacional - Razón de Género, Violencia Sexual y Trata y Tráfico
[2020-09-15] La Fiscalía General del Estado, con el apoyo de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada Suiza en Bolivia, en el marco del Proyecto Vida sin Violencia, ejecutado por Solidar Suiza, pone a disposición de las y los Fiscales de Materia del país, el presente Compendio Normativo – Jurisprudencia Internacional Razón de Género, Violencia Sexual y Trata y tráfico a efectos de brindar herramientas para cualificar el conocimiento de nuestros fiscales, esto en contribución al fortalecimiento de la lucha contra todo tipo de delitos en Razón de Género, Violencia Sexual y Trata y tráfico, en procura de lograr un sistema Penal más justo y más humano, pero fundamentalmente más humano.
Archivos | Descargar (859 Kb) |
---|

Compendio de Legislación Penal
[2019-11-13] La Fiscalía General del Estado, con el valioso aporte de la Cooperación Suiza en Bolivia en la tarea de fortalecer el servicio de la justicia penal, ha decidido realizar la publicación del presente Compendio de Legislación Penal, que fue esquematizada de forma prolija y completa por lo que resulta una importante contribución a la alta y delicada labor de los fiscales, teniendo por objetivo de que sea un texto de consulta permanente en las funciones de los servidores del Ministerio Público.
Archivos | Descargar (5149 Kb) |
---|

Manual Para Juzgar Con Perspectiva de Género
[2019-01-01] En cuanto a su contenido, el Protocolo para juzgar con perspectiva de género desarrolla construcciones conceptuales, que ayudarán a entender cómo aplicar la perspectiva de género y los derechos humanos en el ejercicio de las actividades, todo en el marco del Estado Constitucional de Derecho en el que se desenvuelve Bolivia, considerando el bloque de constitucionalidad, vale decir, legislación nacional e internacional; contiene lineamientos para juzgar con perspectiva de género en el marco de los derechos humanos, con una sistematización de estándares internacionales sobre género y justicia; propone una metodología para evitar las asimetrías de género en el ámbito judicial, está presentado en forma de herramientas que faciliten la aplicación de la perspectiva de género y los derechos humanos en la decisiones; además, identifica avances en la jurisprudencia sobre la materia, misma que la va presentando.
Archivos | Descargar (759 Kb) |
---|

Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género
[2017-11-01] Este Protocolo constituye una herramienta útil que coadyuvará a las juezas y jueces en la incorporación de la perspectiva de género y derechos humanos en las diferentes áreas del derecho que les competen. Contiene una sistematización de los estándares internacionales sobre género y justicia, propone una metodología para evitar las asimetrías de género en el ámbito judicial e identifica los avances en la jurisprudencia sobre la materia.
Archivos | Descargar (8087 Kb) |
---|

Protocolo de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes en Procesos Judiciales y de Intervención del Equipo Profesional Interdisciplinario
[2015-05-29] Este protocolo ofrece normas e instrumentos de protección y apoyo a los derechos de la infancia y propone atención y protección especiales, además de fomentar mayor concienciación pública entre las instituciones y personas activas en los procesos judiciales en los que intervienen niñas, niños y adolescentes.
Archivos | Descargar (722 Kb) |
---|

"Protocolo y Ruta Crítica Interinstitucionales Para la Atención y Protección a Víctimas en el Marco de la Ley N° 348: Ley Integral Para Garantizar a Las Mujeres una Vida Libre de Violencia"
[2014-09-08] El presente documento pretende fortalecer la coordinación entre las instituciones que intervienen en la atención y protección a víctimas de delitos, tal como establece la Ley N° 348 y el CNNA.
Archivos | Descargar (1600 Kb) |
---|