Presentación
La invariable convicción de ésta instancia consultiva de impulsar acciones positivas para lograr contribuciones materiales y efectivas, no sólo dentro las instancias que lo integran; sino también, para los destinatarios de justicia que esperan el reguardo de los derechos de las mujeres en igualdad de condiciones y su transversalización a sectores en condición de vulnerabilidad; han sido los motivos principales para que, el Comité de Género del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional tenga en esta oportunidad el grato honor de, presentar la herramienta que pretense ser catalogada como el referente sobre la temática de género en el ámbito de justicia, no sólo a nivel nacional sino internacional; refiriéndonos así, al esperado “Observatorio de Justicia y Género”.
El propósito interinstitucional perseguido hace varios años, ha sido construido con trabajo y aportes de profesionales especialistas nacionales e internacionales, por lo que a través del Observatorio de Justicia y Género, se logrará reflejar hechos y acciones de manera oportuna y precisa, permitiendo realizar reflexiones internas con insumos externos para asumir nuevas medidas y estrategias que brinden respuestas a las necesidades de la población en materia de justicia con enfoque de género.
Leer Más...Se tiene el compromiso de disminuir las brechas de género entre hombres y mujeres, reguardar los derechos de los sectores más vulnerables como son los niños, niñas y adolescentes, los adultos mayores y sectores indígenas originarios campesinos, que al encontrarse en diferentes contextos tienen limitaciones para acceder en las mismas condiciones a diferentes servicios; constituyéndose en víctimas colaterales de la violencia en razón de género; por lo que, el Observatorio de Justicia y Género brindará información ordenada, especializada y con perspectiva de género desde las instancias competentes que integran el Órgano Judicial en el marco de la Política Institucional de Igualdad de Género y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
La oportunidad de seguir construyendo y aportando se encuentra abierta, se han logrado avances importantes, reconociendo que no son suficientes para el entorno evidente en el que vivimos; sin embargo, la instancia consultiva que circunstancialmente presido, reafirma el compromiso institucional de seguir impulsando acciones positivas en resguardo de los derechos en igualdad de condiciones.
Leer Menos...
MSc. Karem Lorena Gallardo Sejas
MAGISTRADA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL
PRESIDENTA
COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL
Avisos
Sentidas Condolencias
19 de febrero de 2023, Sucre
El Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, lamentan profundamente el sensible fallecimiento de quien en vida fue:
Dra. Bertha Sejas de Gallardo
Madre de la Magistrada Presidenta del Comité de Género Karem Lorena Gallardo Sejas, a cuya familia expresamos nuestro más sentido pesar, por tan irreparable pérdida.
Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional PlurinacionalQuinto Concurso de Sentencias Juzgar con Perspectiva de Género
31 de enero de 2023, SUCRE
El Tribunal Supremo de Justicia mediante Acuerdo de Sala Plena N° 126 del 22 de noviembre de 2016, el Consejo de la Magistratura mediante Acuerdo 193/2016 y el Tribunal Agroambiental mediante Acuerdo de Sala Plena N°16 del 8 marzo de 2018, aprobaron el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, herramienta trabajada por el Comité de Género del Órgano Judicial.
Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional PlurinacionalNoticias
-
HOMBRE QUE VIOLÓ A SU HIJASTRA RECIBE PENA MÁXIMA
[2023-06-07] El fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas, informó ayer que, en audiencia de juic... -
DETRÁS DE LA SUPUESTA VENTA DE UNA BEBÉ ESTÁ EL DRAMA DE LA VIOLACIÓN A UNA ADOLESCENTE
[2023-06-07] En Chuquisaca hay un proceso abierto por la violación a la muchacha, madre de la niña. E... -
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA INAUGURÓ OFICINA ZONAL DE DERECHOS REALES EN POTOSÍ
[2023-06-05] El Consejero MSC. Marvin Molina Casanova, en representación de Sala Plena del Consejo de ...
Actividades
09
17:36 - 21:36
08
08
Sentencias Judiciales con Perspectiva de Género Premiadas
Sentencias Premiadas
Elementos de configuración del delito de Feminicidio en grado de tentativa
El enfoque de género; que es una herramienta conceptual que busca mostrar que las diferencias entre mujeres y hombres se dan no solo por su determinación biológica, sino también por las diferencias culturales asignadas a los seres humanos. Lo femenino y lo masculino se conforman a partir de una ...
Inaplicabilidad de la solicitud de acuerdo conciliatorio
Se incorporan varios estándares internacionales, de protección a la mujer, desde las recomendaciones y donde el Comité en las observaciones finales al Estado Boliviano sobre los informes periódicos quinto y sexo (CEDAW / C / BOL / CO / 5-6) de 24 de julio de 2015, recomendó al Estado Boliviano;...
Reparación integral
El análisis jurídico de una problemática que involucre el tratamiento de los derechos de la vida y conexos, que como señalamos requieren una protección adicional por la condición de mujer y menor, no puede realizarse desde una perspectiva neutral o resultante de una mirada generalizada, si lo ...
Buscar Sentencias
Concurso de Sentencias
Complete el formulario y envíe su sentencia para el concurso, las sentencias premiadas serán publicadas:
Sentencias Relevantes con Perspectiva de Género
-
[22 de junio de 2022] OBLIGACIÓN DE LAS AUTORIDADES ESTATALES DE ABSTENERSE DE ADOPTAR MEDIDAS TENDIENTES A LIMITAR EL EJERCICIO DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN RAZÓN A LA ORIENTACIÓN SEXUAL O IDENTIDAD DE GÉNERO
El 5 de octubre de 2018, una pareja del mismo sexo, se apersonaron ante un Oficial de Registro Civil de turno del SERECI en la ciudad de La Paz, para pedir la anotación de su unión libre o de hecho como pareja del mismo sexo, en la espera se aproximó la Responsable de Inspectoría de dicha entida... -
[10 de junio de 2022] OBLIGACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE ACTUAR CON EFICACIA, DEBIDA DILIGENCIA, APLICANDO UN ENFOQUE INTERSECCIONAL EN HECHOS QUE INVOLUCREN A MENORES DE EDAD
El 9 de abril de 2022, su hija -menor de edad hoy representada- de quince años de edad fue a su colegio y lamentablemente no volvió a casa, de esta manera como padre de familia empezó a buscarla hasta que en horas de la noche logró encontrarla en compañía de dos personas, de dieciocho y de die... -
[31 de marzo de 2022] PRIMERA SENTENCIA DE AVOCACIÓN EN RELACIÓN AL BENEFICIO DE DETENCIÓN DOMICILIARIA
En avocación de la acción de libertad venida en revisión ante las Salas del Tribunal Constitucional Plurinacional, respecto al beneficio de detención domiciliaria en ejecución de sentencia. La avocación es la atribución por la cual, Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional asum...
-
[28 de junio de 2022] USO DE LA CÁMARA GESELL, CUMPLIMIENTO DEL INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTE
Por memorial de casación presentado el 29 de septiembre de 2021, cursante de fs. 742 a 756, I. F. M., interpone Recurso de Casación impugnando el Auto de Vista N O 324/2021 de 21 de septiembre (fs. 724 a 728 vta.), pronunciado por la Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Chu... -
[21 de abril de 2022] DEBIDA DILIGENCIA EN EL JUZGAMIENTO
Por memorial de casación presentado el 11 de agosto de 2021, cursante de fs. 94 a 98 vta., el Ministerio Público a través del Fiscal de Materia José Gustavo Valeriano, interpone Recurso de Casación impugnando el Auto de Vista NO 24/2021 de 15 de julio (fs. 86 a 91), pronunciado por la Sala Pena... -
[4 de abril de 2022] PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE VERDAD
Por memorial de casación presentado el 06 de octubre de 2021, cursantes de fs. 99 a 103 vta., el imputado A. C. C., impugna el Auto de Vista NO 39/2021, de 27 de julio, de fs. 87 a 94 vta., pronunciado por la Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, dentro del proceso pen...
-
[14 de julio de 2021] APLICACIÓN DE ENFOQUE INTERSECCIONAL CON RELACIÓN A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
En el caso de autos y de la revisión de obrados, se evidencia que el juzgador al haber rechazado in límine la solicitud de diligencia preparatoria de reconocimiento de firmas y rúbricas, en mérito a una incorrecta interpretación que hizo de las normas legales y constitucionales citadas ut supra... -
[4 de marzo de 2021] ACCESO A LA JUSTICIA Y DEBIDO PROCESO
La demanda formulada por los ahora recurrentes, tiene como objeto que el Juez Agroambiental de Yacuiba conozca y resuelva la demanda de Interdicto de Retener la Posesión en razón a que la Presidenta de la OTBs de la comunidad "Salada Chica y Salada Grande" junto a un grupo de cuatro personas, desd... -
[14 de diciembre de 2020] PERSPECTIVA INTERGENERACIONAL, INTERCULTURAL E INTERSECCIONAL
La demandante manifiesta que el 2009, el INRA realizó el saneamiento de la Comunidad Campesina Pandoja, del cual no habría participado por falta de información; indica que, entre las parcelas saneadas se encontraba su parcela signada con el N° 098, la cual habría sido saneada de mala fe por su ...