Presentación
La invariable convicción de ésta instancia consultiva de impulsar acciones positivas para lograr contribuciones materiales y efectivas, no sólo dentro las instancias que lo integran; sino también, para los destinatarios de justicia que esperan el reguardo de los derechos de las mujeres en igualdad de condiciones y su transversalización a sectores en condición de vulnerabilidad; han sido los motivos principales para que, el Comité de Género del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional tenga en esta oportunidad el grato honor de, presentar la herramienta que pretense ser catalogada como el referente sobre la temática de género en el ámbito de justicia, no sólo a nivel nacional sino internacional; refiriéndonos así, al esperado “Observatorio de Justicia y Género”.
El propósito interinstitucional perseguido hace varios años, ha sido construido con trabajo y aportes de profesionales especialistas nacionales e internacionales, por lo que a través del Observatorio de Justicia y Género, se logrará reflejar hechos y acciones de manera oportuna y precisa, permitiendo realizar reflexiones internas con insumos externos para asumir nuevas medidas y estrategias que brinden respuestas a las necesidades de la población en materia de justicia con enfoque de género.
Leer Más...Se tiene el compromiso de disminuir las brechas de género entre hombres y mujeres, reguardar los derechos de los sectores más vulnerables como son los niños, niñas y adolescentes, los adultos mayores y sectores indígenas originarios campesinos, que al encontrarse en diferentes contextos tienen limitaciones para acceder en las mismas condiciones a diferentes servicios; constituyéndose en víctimas colaterales de la violencia en razón de género; por lo que, el Observatorio de Justicia y Género brindará información ordenada, especializada y con perspectiva de género desde las instancias competentes que integran el Órgano Judicial en el marco de la Política Institucional de Igualdad de Género y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
La oportunidad de seguir construyendo y aportando se encuentra abierta, se han logrado avances importantes, reconociendo que no son suficientes para el entorno evidente en el que vivimos; sin embargo, la instancia consultiva que circunstancialmente presido, reafirma el compromiso institucional de seguir impulsando acciones positivas en resguardo de los derechos en igualdad de condiciones.
Leer Menos...
MSc. Karem Lorena Gallardo Sejas
MAGISTRADA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL
PRESIDENTA
COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL
Avisos
Consultoría: “Mejoramiento del funcionamiento de la página web donde se encuentra el Observatorio de Justicia y Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional”
25 de mayo de 2022, Sucre
Oportunidad de trabajo
El propósito general de la consultoría es mejorar el funcionamiento de la página web donde se encuentra el Observatorio de Justicia y Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional.
Más información a través del siguiente enlace
https://www.oportunidades.onu.org.bo/convocatorias/detalles/4215
Programa de las Naciones Unidas Para el DesarrolloCursos virtuales, paquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violencia
26 de abril de 2022, Bolivia
El curso virtual en Servicios Esenciales promueve directrices para la atención en servicios sociales, de salud, policiales y judiciales dirigidos a mujeres y niñas en situación de violencia, así como herramientas para la coordinación de servicios multisectoriales.
https://serviciosesencialesviolencia.org/cursos-virtuales/
UNFPA
Noticias
-
LA HALLARON CON UNA BOLSA EN LA CABEZA; INVESTIGAN EL FEMINICIDIO DE UNA MUJER DE 81 AÑOS
[2022-05-24] La sobrina de la anciana dio la alerta luego de que no encontrara respuesta a las llamadas... -
EL FEMINICIDIO DE MAIDA ROCA ENFURECE A LOS VECINOS DE PAILÓN
[2022-05-23] Maida Roca murió luego de ser atacada con un cuchillo. El presunto responsable es su pare... -
DETECTAN 17 ANOMALIAS EN EL ACTUAR DEL MINISTERIO PÚBLICO FRENTE A CASOS DE FEMINICIDIO
[2022-05-23] De acuerdo al control realizado por la Comisión, el informe de la Fiscalía General del E...
Actividades
08
08
Sentencias Judiciales con Perspectiva de Género Premiadas
Sentencias Premiadas
Elementos de configuración del delito de Feminicidio en grado de tentativa
El enfoque de género; que es una herramienta conceptual que busca mostrar que las diferencias entre mujeres y hombres se dan no solo por su determinación biológica, sino también por las diferencias culturales asignadas a los seres humanos. Lo femenino y lo masculino se conforman a partir de una ...
Inaplicabilidad de la solicitud de acuerdo conciliatorio
Se incorporan varios estándares internacionales, de protección a la mujer, desde las recomendaciones y donde el Comité en las observaciones finales al Estado Boliviano sobre los informes periódicos quinto y sexo (CEDAW / C / BOL / CO / 5-6) de 24 de julio de 2015, recomendó al Estado Boliviano;...
Reparación integral
El análisis jurídico de una problemática que involucre el tratamiento de los derechos de la vida y conexos, que como señalamos requieren una protección adicional por la condición de mujer y menor, no puede realizarse desde una perspectiva neutral o resultante de una mirada generalizada, si lo ...
Buscar Sentencias
Concurso de Sentencias
Complete el formulario y envíe su sentencia para el concurso, las sentencias premiadas serán publicadas:
Sentencias Relevantes con Perspectiva de Género
-
[31 de marzo de 2022] PRIMERA SENTENCIA DE AVOCACIÓN
En avocación de la acción de libertad venida en revisión ante las Salas del Tribunal Constitucional Plurinacional, respecto al beneficio de detención domiciliaria en ejecución de sentencia. La avocación es la atribución por la cual, Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional asum... -
[12 de noviembre de 2020] DEBER DE LOS JUECES DE APLICAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN EFICACES
En el proceso penal seguido por el Ministerio Público a denuncia de su persona contra Alejandro Rafael Pinochet García, por la presunta comisión del delito de violencia familiar o doméstica, previsto y sancionado por el art. 272 bis del Código Penal (CP), el 12 de marzo de ... -
[12 de agosto de 2019] FINALIDAD DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Cuando prestaba su declaración informativa dentro de un proceso instaurado en su contra, en oficinas del distrito policial de la zona sur de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, fue amedrentada e intimidada por José Andrés Caballero Canedo Reyes con quien tiene garantías dentro de un proceso ...
-
[28 de julio de 2020] LA AUSENCIA DE LA APLICACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO JUSTIFICA REENVIO
Denuncia la inobservancia de la ley en la resolución recurrida y la mala interpretación del principio de la sana crítica al pretender valorar una vez más las pruebas introducidas al juicio; al respecto, sostiene que la acusación formal y particular no guardaban relación con las pruebas produci... -
[28 de julio de 2020] INTERÉS SUPERIOR y EL ELEMENTO SUBJETIVO DEL DOLO
Denuncia vulneración al debido proceso por falta de fundamentación respecto a la concurrencia específica a cuál de los elementos constitutivos del tipo penal Abuso Sexual se subsumió su conducta, en el juicio oral no se demostró con la prueba cuál de las formas establecidas en los arts. 308 ... -
[28 de julio de 2020] ERROR EN LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA
El recurrente denunció que la Sentencia se basó en medios o elementos probatorios no incorporados legalmente o incorporados por su lectura con violación a las normas del título conforme lo previsto por el art. 370 inc. 4 del CPP, transcribiendo parcialmente el acápite de la Sentencia referente ...
-
[14 de julio de 2021] APLICACIÓN DE ENFOQUE INTERSECCIONAL CON RELACIÓN A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
En el caso de autos y de la revisión de obrados, se evidencia que el juzgador al haber rechazado in límine la solicitud de diligencia preparatoria de reconocimiento de firmas y rúbricas, en mérito a una incorrecta interpretación que hizo de las normas legales y constitucionales citadas ut supra... -
[4 de marzo de 2021] ACCESO A LA JUSTICIA Y DEBIDO PROCESO
La demanda formulada por los ahora recurrentes, tiene como objeto que el Juez Agroambiental de Yacuiba conozca y resuelva la demanda de Interdicto de Retener la Posesión en razón a que la Presidenta de la OTBs de la comunidad "Salada Chica y Salada Grande" junto a un grupo de cuatro personas, desd... -
[14 de diciembre de 2020] PERSPECTIVA INTERGENERACIONAL, INTERCULTURAL E INTERSECCIONAL
La demandante manifiesta que el 2009, el INRA realizó el saneamiento de la Comunidad Campesina Pandoja, del cual no habría participado por falta de información; indica que, entre las parcelas saneadas se encontraba su parcela signada con el N° 098, la cual habría sido saneada de mala fe por su ...